top of page

Se presenta la edición 17 del Festival Internacional de Cabaret.

Foto del escritor: Vamonos de VagosVamonos de Vagos

**Contará con la participación de más de treinta compañías nacionales y extranjeras.


Por primera vez el Complejo Cultural Los Pinos abre sus puertas para anunciar los detalles de la próxima edición del Festival Internacional de Cabaret. Al grito de ¡Viva el cabaret! se celebrarán 17 años de esta fiesta que lleva risa, humor, disidencia y diversidad a habitantes y visitantes de la Ciudad de México.


El 17º Festival Internacional de Cabaret, coproducción entre Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos A.C. y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, se realizará del 22 al 31 de agosto de 2019 y contará con espectáculos de artistas y compañías de gran trayectoria cabaretera. Durante estos 10 días se presentarán espectáculos para niñas y niños, jóvenes y personas adultas en más de 18 sedes, así como talleres y conferencias para seguir haciendo del mundo un cabaret y reafirmar a este género teatral como uno urgente, empático, crítico y delirante.


Pocos festivales en México han logrado la duración y trascendencia que tiene el Festival Internacional de Cabaret. Esta edición, la número 17, llega en tiempos de cambios y transiciones por ello se reafirma que el humor presente en el cabaret mexicano e internacional es sumamente necesario y oportuno para lograr difundir temáticas políticas, sociales y culturales urgentes.


Cada edición del Festival Internacional de Cabaret, desde la edición cuarta, cuenta con actividades de aprendizaje y profesionalización, todas lúdicas y abiertas al público en general, llamadas Vicio Académico que presentará este año una oferta educativa que tendrá entre sus actividades un laboratorio especializado en teatro cabaret, dos conferencias, la ya tradicional mesa de monerxs y talleres impartidos por personas expertas en temas como burlesque y stand up feministas. Ésta es una parte fundamental de nuestra fiesta cabaretera, hecha con la intención de que más personas griten viva el cabaret con nosotras, todo desde distintas áreas de creación: humor, cuerpo, dramaturgia, música, etc. En nuestro Vicio Académico buscamos el intercambio de ideas entre artistas y público con la finalidad de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.


Cada edición del Festival tiene como misión llegar a audiencias que por diferentes circunstancias no pueden disfrutar del cabaret, así que en esta edición acudiremos a cuatro reclusorios de la ciudad (dos varoniles y dos femeniles), a la casa hogar de Fundación Renacimiento I.A.P. y Espacio Mujeres para una vida libre de violencia A.C., un refugio de mujeres en situación de violencia.


Sedes con boleto pagado:

· Teatro Bar El Vicio (adultxs) / La Carpa (espacio para cabaretines)

· Foro A Poco No

· Pasagüero


Sedes gratuitas

· Teatro del Pueblo (Inauguración)

· Fábrica de Artes y Oficios: Aragón, Azcapotzalco, Indios Verdes, Milpa Alta Miacatlán, Milpa Alta Tecómitl, Oriente y Tláhuac.

· Fundación Renacimiento I.A.P.

· Centro Cultural de España en México


Sedes especiales

· Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México (funciones solo para personas internas). Se atenderán cuatro diferentes reclusorios.

· Fundación Renacimiento I.A.P. (función abierta a público)

· Espacio Mujeres para una Vida Libre de Violencia AC (función solo para beneficiarias).

Comments


bottom of page