top of page

Romeo y Julieta, la clásica historia de William Shakespeare, en ¿Quieres que te lo lea otra vez?

Foto del escritor: Vamonos de VagosVamonos de Vagos

La clásica historia de amor de Romeo y Julieta escrita por William Shakespeare, en versión para niñas y niños, será leída en voz alta por los actores Francesca Guillén y Everardo Arzate, el sábado 6 de abril a las 12:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, dentro del ciclo de fomento de la lectura ¿Quieres que te lo lea otra vez? El acceso será gratuito.


Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) organiza este ciclo que ofrece una sesión el último sábado de cada mes. En esta ocasión se llevará a cabo antes que los niños salgan de vacaciones para que así también puedan empacar su libro favorito.


“Acercaremos a los infantes a esta lectura de Shakespeare, un clásico que se mantiene vigente. Estamos contentos al trabajar en esta adaptación, pero también agregaremos fragmentos de la obra original, para que además conozcan el bello lenguaje del escritor inglés”, refiere Arzate acerca de la obra que habla del amor adolescente en medio de la rivalidad entre dos familias.


El actor ha tenido la oportunidad y el gran reto de dar vida a algunos personajes de las obras de Shakespeare, incluido Romeo. “Son papeles que llegan una vez en la vida”.

Con tres años de participar en el ciclo, Everardo Arzate manifiesta que es “muy bonito leer frente a los pequeños. Debemos quitar la parte solemne de la lectura y convertirla en un deporte para que las niñas y los niños se acostumbren a cargar sus libros preferidos en la mochila, lleven su lectura al parque o a cualquier sitio y cuando tengan un momento libre puedan disfrutarla”.


Agrega que el objetivo del programa del INBAL es acercar a los mexicanos a la lectura por placer, por lo que invita al público a escuchar esta historia para que al finalizar deseen conocer más sobre las obras del autor de Sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia y La tempestad, entre muchas otras.


“Haremos una lectura de la manera más contagiosa posible, para que los niños y sus papás vivan esta experiencia con los personajes que son bellísimos”.

Como intérprete, compartió que tiene la oportunidad de acercarse a muchas obras de la literatura, pero siempre con la obligación de cultivarse y seguir leyendo para construir sus personajes.

Comments


Todos los derechos reservados © 2021 — 2024, Ciudad de México

bottom of page