top of page
  • Foto del escritorVamonos de Vagos

Nueva travesía de Joan Manuel Serrat en el Palacio de Bellas Artes

Mi capacidad de soñar, aunque no está intacta al ciento por ciento, aún la mantengo vigente, dijo Joan Manuel Serrat (1943) quien ofrecerá cinco conciertos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días 7, 9, 14, 16 y 17 de febrero.


Además, como parte de su gira "Mediterráneo da capo", estará los días 12, 19, 21 y 23 de febrero en el Auditorio del CCU de Puebla, el Teatro Diana de Guadalajara, en el Auditorio Pabellón M de Monterrey y el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, respectivamente.


En una multitudinaria conferencia de prensa, el cantautor dijo estar contento de estar nuevamente en México, sobre todo por presentarse en el Palacio de Bellas Artes. “Sigue siendo magnífico trabajar en este lugar tan hermoso, ya que es aquí donde he acumulado un montón de recuerdos hermosísimos”.


Ante representantes de medios de comunicación nacionales y extranjeros, apuntó que celebrará 50 años de una intensa relación con México." Este país ha sido mi casa y mi patio de juegos", aseguró el cantante español.


Informó que en la primera parte del programa interpretará las 10 canciones del emblemático disco "Mediterráneo", hecho en 1971, las cuales

siguen formando parte de su repertorio. La segunda es una forma de felicidad y de agradecimiento a la gente que ha seguido de cerca su carrera.


Recordó que le tocaron vivir los grandes movimientos sociales de los años sesenta, como el movimiento de México en 1968. "Fueron años que viví con pasión y entrega", dijo al recordar a aquella generación que se identificaba con algunos temas que interpretaba.


De buen talante, Serrat dijo que solo aceptaría preguntas de la prensa dentro de los límites de la decencia y la moral; sin embargo, habló de todo lo que le preguntaban, desde las redes sociales, la música actual y la poesía, hasta la cuarta transformación mexicana y el caso Venezuela, entre otros temas.





bottom of page