top of page

"Munae" extiende el periodo de exhibición de la exposición "La Trampa Gráfica Contemporánea"

Foto del escritor: Vamonos de VagosVamonos de Vagos


Para que más personas puedan apreciarla, el Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) extiende hasta el próximo 29 de julio el periodo de exhibición de la exposición "La Trampa Gráfica contemporánea".

Esta muestra, como parte del programa Foro Gráfico, expone 37 obras que muestran el trabajo colectivo impulsado por este taller desde su creación y que resultan importantes testimonios del arte gráfico de México.


En "La Trampa" han confluido, a lo largo de nueve años, la participación de reconocidos creadores y el compromiso profesional de sus impulsores con su disciplina artística, así como el intercambio de experiencias y discursos en torno a la creación gráfica actual”, explica el director del Munae, Santiago Pérez Garci.


Por otro lado, "Hacia un poliedro perfecto: Siete lustros del Taller Gráfica Bordes", que cerrará el 15 de julio, fecha programada, ofrece al visitante un recorrido a través de los 35 años de historia del Taller Gráfica Bordes (TGB) y más de 150 obras creadas por artistas como Leonora Carrington, Vicente Rojo, Joy Laville, Gilberto Aceves Navarro, Carla Rippey, José Luis Cuevas, Magali Lara, Alberto Gironella y Alan Glass, entre otros creadores que han realizado parte de su producción gráfica en este espacio dedicado al arte del grabado y la estampa.


En el marco de ambas exposiciones, el recinto del INBA llevará a cabo una serie de actividades en las que los visitantes pueden reconocer y apreciar los sistemas de producción y las complicidades artísticas que han marcado la ruta de trabajo de La Trampa, taller gráfico-editorial instalado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Además de lo ya mencionado, el Munae ofrece a los visitantes de manera permanente, el programa de visitas guiadas y el Taller de iniciación a la estampa y grabado.

Comentários


bottom of page