Los temas de las mejores películas del 24 edición Festival de Málaga.
- Vamonos de Vagos
- 11 jun 2021
- 2 Min. de lectura

Recuerdos de la adolescencia de los 80’s, nazis
en España, narcotráfico y violencia de género
María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana
Málaga, España.- Se han presentado catorce películas en el marco de la 24 edición del Festival de Málaga en la Sección Oficial.
Estas películas han ganado buenas críticas, pero sin duda los jueces serán los que den la última palabra sobre quién merece ser la ganadora.
Live is life, es una película fresca y con una excelente producción , los actores son jóvenes: David Rodríguez, Adrián Baena, Javier Casellas, Juan del Pozo, Marc Martínez y Silvia Bel por primera vez hacen una película y viven la experiencia de verse en la gran pantalla. Daniel de la Torre es su director. Es una película que ofrece una visión de cómo vivían los adolescentes, con la libertad y experiencias que en la actualidad no se vive. Albert Espinosa es el guionista y está ambientado en Galicia, un manjar de paisajes que ofrece este filme.
El sustituto, un thriller policíaco que recrea una historia sobre la conexión entre la Alemania nazi y la costa del Levante español durante principios de los 80. El actor Ricardo Gómez, reconocido a nivel internacional como Carlos por la serie Cuéntame, protagoniza este film acompañado por los actores Vicky Luengo, Pere Ponce, Pol López, Joaquín Climent, Nuria Herrero, Susi Sánchez, Bruna Cusí y Guillermo Montesinos.
Hombre muerto no sabe vivir, se trata de una película cruda, con una atmósfera muy oscura, plagada de violencia y hostilidad. Además, se ha mostrado orgulloso de haber mantenido el mismo tono durante todo el guión, justo el que consideraba que debía tener, precisamente por los temas de los que trata. Actúan: Antonio Dechent, Rubén Ochiandiano, Elena Martínez, Paco Tous y Jesús Castro entre otros. El director es Ezekiel Montes.
15 horas, la trama involucra al espectador en la vida de Aura, que sufre violencia de género. Su directora Judith Colell señaló su demanda de hacer cine que sea de denuncia y pueda ayudar a quien vea su trabajo.
“Las cifras de mujeres maltratadas son una barbaridad a nivel nacional, pero al analizar este problema a nivel mundial, el balance ya es escalofriante”. Participan la actriz dominicana Sterlyn Ramírez y el actor español Marc Clotet.
Comments