
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), recibirá la obra "El payaso de la calle del relox", a cargo de la compañía mexicana Los Estrouberry Clowns, que nos ofrecerá una aventura en la que viaja en el tiempo 200 años atrás para recuperar el baúl del primer payaso mexicano.
A través de su desvencijado baúl, un payaso muy importante nos invita a viajar en el tiempo y conocer las vicisitudes del “Circo Olímpico” (el primer circo mexicano). Se trata de un divertido homenaje que conmemora los 200 años del nacimiento del considerado primer payaso mexicano, el regiomontano José Soledad Aycardo, conocido como “Don Chole” (1820- 1887), quien lleva al público a un emocionante viaje para disfrutar del origen del circo, maroma y teatro, de la carpa mexicana y de los extraordinarios artistas callejeros que se presentaban en los patios de vecindad situados en el Centro de la Ciudad de México en el siglo XIX. De la mano de este gran payaso también se conocerán las aportaciones que México le ha brindado al circo y al arte del payaso.
De acuerdo con el actor Erick Murias, de quien parte la idea original para este montaje, "El payaso de la calle del relox" nos habla de un ser que resulta familiar a una y otra generación: “el payaso”, personaje que se manifiesta en cada lugar y en todas las épocas. Su humor y sus leyendas han jugado un papel fundamental en el desarrollo cultural de cada país. México no fue la excepción porque existe una tradición de humor desde la época prehispánica. “Contar la historia de uno de estos personajes, enaltece nuestro legado cultural y nos devela los orígenes de nuestro humor tan dicharachero”, asegura.
"El payaso de la calle del relox" tendrá funciones los sábados y domingos, del 3 al 11 de septiembre, a las 12:00 y 14:00 h, en el Teatro de las Artes del Cenart. Los boletos tienen un costo de $100 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta cenart.gob.mx.
Comments