top of page
Foto del escritorVamonos de Vagos

"Lord of the Dance", de nuevo en nuestro país.

**Espectáculo que combina danza, música y una majestuosa coreografía.


Por Yrina Hernández.


El Auditorio Nacional será la sede de tan esperada gira los días sábado 8 y domingo 9 de febrero, para posteriormente presentarse en Puebla el 13, en Guadalajara el 15 y en Querétaro el 16 del mismo mes.


"Dangerous Games" es la nueva versión del clásico Lord of the Dance, acompañada de efectos multimedia y música en vivo, creación del reconocido músico y autor Gerard Fahy, además de 40 bailarines en escena dirigidos por Michael Flatley, creador de la idea y concepto del espectáculo.


Es un show de dos horas con un intermedio, no son números aislados, todo tiene una trama, es el dios de la Danza contra el dios del mal.


Como acto de apertura tendremos algo mexicano, algo local, Flor Amargo estará presente en toda la gira, excepto el domingo 9 de febrero. Flor podrá hacer su propia presentación, hecha con música celta e irlandesa, lo hará con su propio estilo, siempre en armonía con Lord of the Dance – agregó el productor Jaime Salinas.


Asimismo, Salinas, manifiesta que es un orgullo para nuestro país que Luis Sánchez represente a México en este proyecto. Sánchez estudió la Licenciatura en danza irlandesa en Irlanda, lugar donde fue su formación dancística.

“Nadie me impulsó, yo vi el show a los doce años en las Vegas, mis padres me apoyaron. Terminé la prepa en México, busqué becas y tuve que mudarme a Irlanda para conocer la cuna de la danza. Puedes lograr cualquier cosa que te propongas, México existe, estamos en el mapa y estamos haciendo cosas. Esto representa una apertura de México hacia el mundo”– comentó el bailarín en conferencia de prensa.


Luis es dueño de una escuela de danza irlandesa en Guadalajara llamada “The mexican Institute of irish dance”, ya que es originario de ese estado y comenta que le interesa Monterrey para abrir una sucursal más adelante.


Para él, la danza irlandesa es un conjunto de movimientos virtuosos de pies y manos, debe ser rápido y muy preciso, su propósito no es contar una historia, simplemente la coreografía está hecha para la música. Es hacer coreografía complicada con sets tradicionales, es un nivel muy alto de danza.


Los fondos recaudados de las presentaciones se destinarán a proyectos sociales en beneficio de grupos vulnerables en zonas marginadas, especialmente niños y jóvenes.

La venta de boletos será a través del sistema Ticketmaster o en las taquillas del Auditorio Nacional y los precios oscilan entre $227 y $3529

Comments


bottom of page