top of page

Llega la edición número 18 de la Semana de Cine Alemán.

Foto del escritor: Vamonos de VagosVamonos de Vagos

Por Yrina Hernández


La Cineteca será la sede oficial de la 18va. Semana de Cine Alemán en México, la cual estará conformada por 17 películas que se proyectarán en la sala 3 entre el 7 y el 18 de agosto de 2019.


A través de una mirada humana y sociohistórica de Alemania de los siglos XX y XXI, esta muestra pretende plasmar la evolución de la sociedad pasando por la Primer Guerra Mundial, la caída del Muro de Berlín en 1989 hasta la Alemania de nuestros días.


Éste año, la inauguración del evento se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el martes 6 de agosto a las 20:00 horas, con la proyección de la película "Algol" de Hans Werckmeister y musicalizada en vivo por Cinema Domingo Orchestra.


La 18va. Semana de Cine Alemán en México será un escaparate para rendir un homenaje al director de cine comunista de la República Democrática Alemana Konrad Wolf con la presentación de siete de sus películas entre las que destacan "Lissy" (1956), "Goya" (1971) y" Solo Sunny" (1979).


En la muestra que se verá durante 11 días, el público podrá deleitarse con largometrajes tanto de directores alemanes consolidados, así como de jóvenes realizadores que han tenido una destacada participación en festivales nacionales e internacionales.


Entre los títulos que se podrán disfrutar se encuentran "Todo sobre mí", "La pareja más bella", "Belleza y decadencia", "Rompesistema" y "Kim tiene un pene" por citar solo algunas.


Asimismo, se contemplan dos cintas para el auditorio infantil "Amelie corre" y "Rocca".


La 18va. Semana de Cine Alemán saldrá de la Cineteca para llegar a un mayor público, a través de la cadena Cinépolis en sus salas de Perisur y Diana, así como en La Casa del Cine y el Instituto Goethe México. Posteriormente ésta muestra se llevará a las ciudades de Monterrey, Oaxaca, San Luis Potosí, Guadalajara, Puebla, Zacatecas, Toluca, Guanajuato y Playa del Carmen.


Para más información consulta la cartelera en la página de la Cineteca Nacional.




Kommentare


bottom of page