top of page

¡Leo…luego existo! presenta lectura en ayuujk y español .

Foto del escritor: Vamonos de VagosVamonos de Vagos

Como parte del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas



**Participan la poeta Diana Domínguez y Fernando Sakanassi, actor de la Compañía Nacional de Teatro; domingo 16 de julio a las 12:30 horas en el Complejo Cultural Los Pinos.


La sesión tendrá lugar el domingo 16 de julio a las 12:30 horas en el Salón Miguel de la Madrid del Complejo Cultural Los Pinos, en el marco del programa de lecturas en lenguas originarias que el Inbal lleva a cabo cada mes en este espacio cultural.

Realizado en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para el periodo comprendido entre 2022 y 2032, el ciclo cuenta con la participación de autores y autoras que escriben y leen en su lengua originaria, apoyados de forma alterna por actores y actrices de la Compañía Nacional de Teatro que leen en castellano.

Esta es la sexta actividad de 2023 que forma parte del ciclo de lecturas que tiene como objetivo contribuir a la preservación, revitalización y promoción de las lenguas originarias, así como el reconocimiento de las y los poetas y autores en mixe, náhuatl, zapoteco, purépecha, totonaco, maya, mazateco, mixteco, seri, entre las 68 agrupaciones lingüísticas consideradas por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali). Este ciclo de lecturas en lenguas indígenas busca acercar al público a conocer la obra poética de los autores, además de compartir sus historias y experiencias a través de una charla al finalizar la lectura.



¡Leo… luego existo! está dirigido a público mayor de 15 años, personas adultas y adultas mayores. Es una actividad en la cual actrices y actores con amplia experiencia, reconocimiento y compromiso social leen en voz alta textos de diversas autoras y autores, preferentemente nacionales, en un acercamiento eficaz entre el público y quien lee, en una búsqueda de la motivación que impulse a ese posible lector a adentrarse en el mundo de la literatura.

Comments


Todos los derechos reservados © 2021 — 2024, Ciudad de México

bottom of page