Bajo la premisa de la música como vehículo de unión y cohesión social, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) llevará a cabo su primera temporada de conciertos 2019, del 3 de febrero al 22 de junio, con un total de 17 programas, en los que se interpretarán 31 conciertos.
En esta primera temporada, la OCBA interpretará el repertorio obligado de la música para orquesta, con autores clásicos universales, destacando la presencia de los compositores mexicanos y de las nuevas generaciones de intérpretes, en un equilibrio compositivo que se reflejará en programas que abarcan desde el barroco primero hasta el repertorio contemporáneo, aseguró el director artístico.
Adelantó que el concierto inaugural de la temporada se llevará a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el domingo 3 de febrero a las 17:00 bajo su dirección y la participación como solista invitada de la violinista mexicana Shari Mason, con un programa formado por las obras "Sospiri, op. 70", de Edward Elgar; "Serenata para violín, arpa y percusión", de Leonard Bernstein, y "Ballet Carmen, para cuerdas y percusión", de Rodion Shchedrin.
Este inicio de temporada, así como el cierre, se llevarán a cabo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con la idea de abarcar a un mayor número de personas. Por lo demás, sus conciertos se realizarán en sus horarios y sedes habituales: los jueves a las 20:00 en la Sala Manuel M. Ponce del coloso de mármol y los domingos a las 12:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.
Entre los directores huéspedes con que contará en la primera parte de la temporada se encuentran batutas de la talla de Benjamin Haemhouts, Guido Maria Guida, Jean Luc Tingaud, Jesús Medina, Christian Gohmer, Anatoly Zatin, Luis Manuel Sánchez, José Areán y Gabriela Díaz Alatriste.
En esta primera temporada la OCBA llevará a cabo dos ciclos de la serie La "OCBA contigo", mediante la cual se realizarán conciertos infantiles en el mes de abril y otros en junio cuando se visiten diversos centros donde se encuentran personas en condición vulnerable.
Comments