La Colmena, Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla y el Centro de Cultura Digital (CCD), invitan a las actividades de la Feria Geek Vol. 3 el próximo 15 de junio de 2024, así como a la Feria Geek que el 19 de julio se llevará a cabo por primera vez en la Ciudad de México.
La Feria Geek es un espacio de encuentro para la diversidad de gustos y quehaceres, donde las diferentes comunidades amantes de los cómics, el anime, manga, el cine, las series, el arte y la tecnología, la cultura geek, pop y asiáticas, creadores independientes, ilustradores, artistas y cosplayers, así como emprendimientos, pueden compartir experiencias y generar economías solidarias a partir de la venta de productos y servicios alternativos.
Para la Feria Geek Vol. 3 nuevamente se llevarán a cabo los torneos de destreza mental: ajedrez, de cartas coleccionables o Trading Card Games (TCG): Pokémon y Yu-Gi-Oh!, así como de videojuegos: Super Smash Bros y The King Of Fighters.
También se realizará el concurso de Pasarela Cosplay y el anuncio de ganadores del concurso de dibujo: Reto Lúdico, que se llevará a cabo el 29 de mayo; así como la competencia de Cubo Rubik. Además, habrá una serie de misiones con recompensas llamados “Reto enjambre”.
Para participar en los torneos y concursos, es importante registrarse a través de un formulario. Además, habrá otras actividades como dos presentaciones de K-Pop y dos bloques de Random K-Pop, las trivias: “El geek más débil” y para el público en general, así como la demostración de los trabajos realizados durante el taller de Cosplay que se dio en el mes de abril.
Por otro lado, en colaboración con la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), se llevarán a cabo diferentes actividades como la demostración de artes marciales, la exhibición de animatrónicos, un taller de insectos mecánicos articulados, así como las competencias de Mini sumo y la Carrera de insectos, con el fin de fomentar el interés en la tecnología, la comprensión robótica y la ingeniería en los visitantes.
Asimismo, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), se desarrolló el “Entorno Virtual Interactivo Multicultural” para la Feria Geek Vol. 3, que es un mapa interactivo del Palacio de Cultura de Tlaxcala. Además, se presentarán videojuegos realizados por alumnos y alumnas, con el objetivo de promover la interacción tecnológica con las y los asistentes a la Feria.
Además, en esta tercera edición se cuenta nuevamente con la participación de estudiantes de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), que desde la primera edición han participado activamente con el propósito de ocupar estos espacios para la promoción de proyectos y trabajos de colectivos de estudiantes.
Cabe destacar que para esta tercera edición se recibieron alrededor de 150 solicitudes y se aceptaron cerca de 110 propuestas, entre las que participan colectivos, artistas, ilustradores, negocios dedicados, coleccionistas, emprendimientos y proyectos independientes.
Todas las actividades, tanto de Feria Geek Vol. 3 como de Feria Geek CDMX, son de entrada libre y gratuita. Las ganancias son totales para las y los expositores. Los premios serán en especie y consistirán en productos o servicios donados por los proyectos participantes.
Comments