top of page
Foto del escritorVamonos de Vagos

La CDMX estrena el Museo del Pulque y las Pulquerías Tradicionales

Actualizado: 21 feb 2019


Por Ángel Gatica / Alfredo Pérez / Benito Sánchez


No es una bebida alcohólica más, es LA bebida mexicana. El pulque es una maravilla de la historia de este país: solo existe en México y se ha producido siguiendo exactamente el mismo proceso por miles y miles de años. De origen prehispánico, envuelve tradiciones, rituales y cultura y ha sobrevivido a los embates de la modernidad.


Para honrarlo, el pasado 8 de febrero abrió puertas el Museo del Pulque y las Pulquerías Tradicionales (MUPYP), el primero en la Ciudad de México, a un costado de la emblemática iglesia de San Hipólito y a unos pasos del Paseo de la Reforma.





Integrada por dueños de pulcatas tradicionales en la Ciudad de México y el Estado de México, la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales (ANPT) surgió como un colectivo dedicado a la difusión del pulque como una bebida emblemática de la cultura mexicana. Sus esfuerzos se han centrado en promover su consumo entre nuevos públicos y así preservar las pulquerías tradicionales chilangas.


Vámonos de Vagos no podía ser ajeno a este acontecimiento y acudió a conocer ese recinto donde platicó con la directora del Museo del Pulque y Pulquerías, Allin Reyes, así como con el secretario de la Asociación Nacional de Pulquerías Tradicionales, Fernando Lozada, para dar a los Vago Fans un acercamiento a la historia y elaboración de la bebida mexicana por excelencia, el pulque.


Dónde: Exconvento de San Hipólito (avenida Hidalgo 107-109, Centro Histórico) Cuándo: lunes a sábado de 10:00 a 22:00 y domingo de 10:00 a 17:00 (a partir del 8 de febrero)





Comments


bottom of page