Entre historias escritas y por contar, entre hojas y pétalos, la UNAM emprende su gran "Fiesta del Libro y la Rosa 2019"
La FLyR tendrá su sede principal en el Centro Cultural Universitario, en donde 75 expositores exhibirán y pondrán a la venta publicaciones de 440 sellos editoriales. Algunos recintos universitarios adheridos a esta fiesta en la CdMx son el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Casa del Lago “Juan José Arreola”, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, así como el MUCA Roma y el Museo Universitario del Chopo, entre otros.
Además, participarán los campus de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, Morelia, Mérida y Juriquilla, y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias en Morelos. Y por vez primera se une el Museo Nacional de Culturas Populares.
Actividades
Esta edición tendrá más actividades sobre equidad de género y lenguas originarias. Abordará temas como la crónica como género indispensable de reflexión en nuestro tiempo, así como la migración.
Asimismo, habrá actividades para conmemorar los centenarios luctuosos de Amado Nervo y Emiliano Zapata; los 90 años de la autonomía universitaria; el 80 aniversario del exilio español y del nacimiento de José Emilio Pacheco, así como los 50 años de la llegada del hombre a la Luna y el 30 aniversario luctuoso de la escritora Inés Arredondo.
Diversas manifestaciones artísticas tendrán lugar en esta fiesta de las letras. Las direcciones de Danza, Teatro y Música, así como los programas Descarga Cultura y Universo de Letras, la Filmoteca, el Centro Universitario de Teatro y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia han preparado actividades para distintos tipos de público y sus familias.
A éstas se sumará gran variedad de talleres y clases: para contar cuentos, de cartonería, de dibujo experimental, de gráfica sobre gelatina y mucho más. También habrá clases de baile: viernes de salsa, sábado de ritmos africanos y domingo de hip-hop para niños.
Comments