Visibilizar y reconocer a personas de diversas partes del planeta que se han movilizado para erradicar la desigualdad social, es el objetivo de la exposición Un mundo con equidad de género. Un tributo a quienes luchan por los derechos de las mujeres, exhibida en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo. En la muestra se pueden apreciar los retratos de 15 activistas sociales, realizados por el lente de la fotógrafa sueca Anette Brolenius, durante el Foro de Estocolmo sobre la Igualdad de Género, celebrado en 2018.
Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Embajada de Suecia en México y el Swedish Institute, la exposición resalta la importancia de estas personas y sus respectivas organizaciones para la documentación, visibilización y asistencia a quienes han sido víctimas de violaciones de derechos humanos, además de su lucha por promover e impulsar estrategias para poner fin a este fenómeno desde diferentes aristas.
Durante su trayectoria, Anette Brolenius se ha dedicado a fotografiar circunstancias políticas actuales, y en cada una de sus exposiciones intenta proponer un tema de análisis sobre injusticias y opresión humana.
Cada fotografía se acompaña de una semblanza de cada activista, lo cual permite al espectador entender el sentir de estas personas y acercarse a las acciones que realizan para erradicar los abusos hacia las mujeres, las problemáticas sociales, culturales y políticas generales. Un mundo con equidad de género. Un tributo a quienes luchan por los derechos de las mujeres permanecerá hasta marzo de 2023, en la Sala Segundo Nivel del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en la calle Moneda No. 13, a una cuadra de la estación del Metro Zócalo/Tenochtitlan, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Horario: martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre.
Comments