La profesionalización de las compañías de teatro penitenciario ha sido inminente en los últimos años, por ello este ciclo tiene la intención de dar voz a aquellas historias, personajes, opiniones, experiencias y situaciones que muestran la reinserción después de la reclusión.
El ciclo comenzará con el Colectivo Escénico El Arce que ofrecerá temporada de su obra Casa Calabaza del 31 de mayo al 17 de junio. Las funciones se llevarán a cabo los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00.
Escrita por Maye Moreno y dirigida por Isael Almanza, la obra ganadora del Concurso Nacional de Teatro Penitenciario 2014 consiste en una reconstrucción de momentos clave en la vida de la autora.
Casa Calabaza cuenta con las actuaciones de Ángeles Marín, Patricia Hernández, Mireya González, Gloria Castro y Manuel Domínguez.
Por su parte, la Compañía de Teatro Penitenciario, en creación colectiva, presentará del 21 de junio al 1 de julio La Mordida. Las funciones serán los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. Esta comedia que muestra el dilema de Agapito, un joven honesto y trabajador que está por finalizar los trámites para obtener el permiso para poner un puesto de tacos al pastor, parte del trabajo escénico característico de Artús Chávez, director de la obra, que propone el uso de la técnica clown y el trabajo del bufón para hacer una crítica a través del humor blanco y negro.
Este montaje tiene un elenco conformado por Ismael Corona, Javier Cruz, Héctor Maldonado y Antonio Hernández.
La Compañía de Teatro Penitenciario es un proyecto artístico, pedagógico, laboral y de reconciliación social del Foro Shakespeare. Colabora en la formación de actores de manera profesional a través de talleres teatrales que generan puestas en escena con impacto social. En la compañía, presos que han obtenido su libertad trabajan como actores, gestores culturales y formadores. Tiene como sede El 77 Centro Cultural Autogestivo y replica su modelo en otras poblaciones.
Comments