top of page
  • Foto del escritorVamonos de Vagos

A celebrar el Día de Muertos con el mejor mariachi del mundo.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán se ha encargado de dar a conocer el género musical distintivo de México a lo largo ya de 123 años. No por nada tienen el mote del "mejor mariachi del mundo", y, para celebrar su extensa trayectoria, la agrupación ofrecerá un concierto especial, que serán en línea desde Tequila, Jalisco, el 1 de noviembre.


"El mariachi cumplió 123 años de carrera el 15 de septiembre, y aunque hemos hecho por streaming cosas muy leves sólo como colaboradores con otros artistas, esta vez sí es un evento 100 por ciento nuestro, es para celebrar el aniversario", platicó Arturo Vargas, voz y guitarra de la organización.


"Tuvimos que adaptarnos a la nueva normalidad, por eso, el show lo podrán ver únicamente en línea. Lo tuvimos que grabar para evitar problemas con la red y entregar un show de calidad al público".

El concierto se podrá apreciar desde el paisaje tequilero de Hacienda Centenario, y con la colaboración especial del Ballet México Folclórico.


"El ballet nos acompaña en ciertas canciones para darle los toques a la temática del Día de Muertos, pues nuestra producción incluye también algo de esta celebración mexicana", apuntó Arturo.


Para conmemorar su reciente aniversario, la agrupación jalisciense lanzó en julio su disco 123 Aniversario, con Sinfónica.


A lo largo de su extensa trayectoria, el Mariachi Vargas ha participado en más de 200 películas y acompañado a artistas icónicos de la Época de Oro del Cine Nacional y la actualidad, como José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán y Luis Miguel, mientras que en solitario, la organización musical ha recorridos toda América, Europa y parte de Asia.


El Mariachi Vargas de Tecalitlán fue fundado en 1898 por un grupo de campesinos liderado por Gaspar Vargas, músicos de guitarra, el arpista Manuel Mendoza y los violinistas Lino Quintero y Refugio Hernández, en el municipio de Tecalitlán, Jalisco.


En sus inicios eran sólo cuatro elementos: arpa, guitarra de golpe y dos violines, ahora existe la sección de trompetas, el guitarrón y la vihuela.


Actualmente alrededor de 14 músicos conforman la sexta generación del mariachi.


Agéndalo:


¿Qué?

Show en línea del Mariachi Vargas de Tecalitlán.


¿Cuándo?

1 de noviembre.


¿A qué horas?

18:00.


¿Dónde?

A través de la plataforma Eticket Live.


¿Cuánto cuesta?

200 pesos y 230 pesos el día del evento.


Adquiere boletos y consulta información en: www.eticket.mx

bottom of page